Tratamiento de Incobrables en Chile
Actualmente, la gestión de impagos e incobrables se ha vuelto un desafío crítico en el panorama empresarial.
¿Qué es un crédito incobrable?
Un crédito incobrable es una deuda que se considera irrecuperable, es decir, que no se espera cobrar. Esto puede ocurrir por diversas razones, como la insolvencia del deudor, su fallecimiento sin dejar bienes o la imposibilidad de localizarlo.
Tratamiento Tributario
El SII establece una serie de normas y requisitos para considerar un crédito como incobrable y, por ende, poder deducirlo como gasto en la declaración de renta. A continuación, te detallo los principales aspectos a considerar:
- Plazo para considerar un crédito como incobrable: Generalmente, se deben cumplir 365 días de vencimiento del documento para poder considerarlo incobrable. Sin embargo, existen excepciones y casos particulares que podrían modificar este plazo.
- Acreditación de la incobrabilidad: Es fundamental contar con la documentación que demuestre fehacientemente que el crédito es efectivamente incobrable. Esto puede incluir cartas de cobro, juicios ejecutados, certificados de defunción, entre otros.
- Castigos tributarios: El SII permite castigar los créditos incobrables, lo que significa reconocerlos como un gasto para efectos tributarios. Sin embargo, este castigo está sujeto a ciertas condiciones y requisitos específicos.
- Normativa vigente: Es importante destacar que la normativa tributaria está en constante actualización. Por lo tanto, es recomendable consultar la página web del SII o a un asesor tributario para conocer las disposiciones más recientes y aplicables a tu caso particular.
¿Por qué es importante conocer el tratamiento de los incobrables?
Comprender el tratamiento tributario de los créditos incobrables es fundamental para:
- Optimizar tus beneficios tributarios: Al deducir los créditos incobrables como gasto, puedes reducir tu base imponible.
- Cumplir con las obligaciones tributarias: El incumplimiento de las normas sobre incobrables puede generar sanciones por parte del SII.
- Tomar decisiones financieras informadas: Conocer las reglas sobre incobrables te permitirá evaluar mejor el riesgo crediticio de tus clientes y tomar decisiones más acertadas en materia de gestión de cobranzas.
¿Dónde puedes encontrar más información?
Te recomendamos visitar la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII) y revisar las circulares y normativas relacionadas con los créditos incobrables. También puedes consultar a un contador o asesor tributario para obtener una asesoría personalizada.
¡Convierte lo Incobrable en Rentable! Con Cuenta Evolución libera tus incobrables y optimiza tus resultados.
- Ahorro de costos.
- Mayores utilidades en resultado anual.
- Eliminación de incobrables de hasta 15 años (facturas, letras, cheques y pagarés).
- Proceso rápido y eficiente.
- Disminución de costos operativos.
¿Quieres conocer más de CUENTA EVOLUCIÓN?
Visita nuestra landing o envíanos un mensaje al +569 9417 1166 (WhatsApp) y conoce cómo CUENTA EVOLUCIÓN te ayuda a recuperar dinero con tus incobrables


